|
|
|
|
|
Dora, la exploradora es una serie de
dibujos animados para niños en edad
preescolar de la empresa Mattel, creada
por Chris Gifford, Valerie Walsh Valdes
y Erik Weiner, transmitida por
Nickelodeon y Nick Jr.
La serie, originalmente en inglés (Dora
The Explorer), se estrenó dentro del
bloque Nick Jr. del canal Nickelodeon en
el año 2000. La versión doblada al
español se emitió por primera vez dentro
del bloque Nick en español de la cadena
Telemundo. |
|
|
Argumento
|
|
|
Dora Márquez,1 es una niña de 7 años
que, junto a su amigo Botas (un mono
morado antropomorfo de 5 años) emprende
en cada episodio un viaje en el que se
propone buscar algo que perdió o ayudar
a Botas a cumplir con alguna misión.
Siguiendo un formato que en parte
recuerda el de un juego interactivo para
computadora, en cada episodio Dora pide
a sus amigos televidentes que le ayuden
a encontrar nuevos lugares utilizando a
Mapa, que de hecho es otro personaje, y
le ayuden a solucionar las dificultades
que Dora se encuentre en el camino. Otro
objetivo importante que persigue el
programa es la enseñanza amena de
elementos del idioma inglés a los niños
de habla hispana (en la versión original
de la serie Dora enseña elementos del
español y de la cultura latinoamericana
a sus televidentes angloparlantes).
|
|
Personajes principales
|
|
|
Dora: es una niña de 7 años, a la
que le encanta salir de aventuras de sus
mejores amigos de confianza: Botas, su
Mochila y su Mapa. |
Botas: Es el mono mejor amigo de
Dora; tiene 5 años. Adora sus botas
rojas. Siempre está con Dora. |
|
Personajes secundarios
|
|
|
Mapa: el mapa que Dora guarda en su
mochila y ayuda a los dos amigos a
encontrar el camino hacia los distintos
lugares. |
Mochila: la mochila de Dora, en la
que guarda los objetos para la misión. |
El
viejo trol (El viejo duende gruñón
en Latinoámerica): un viejo trol que
vive debajo de un puente y que para
cruzarlo se debe descifrar un acertijo. |
Diego: el primo de Dora que aparece
de vez en cuando para ayudar a Botas y a
Dora. Este también aparece en Go, Diego,
Go!. |
Fiesta Trío: un trío musical que
toca cada vez que Dora y Botas cruzan un
obstáculo. |
Isa la Iguana: una de las amigas de
Dora y Botas en la Exposición Artística
de Maribel es una niña. |
Tico la Ardilla: uno de los amigos
de Dora y Botas. Sólo habla inglés. |
|
|
|
Benny el Toro: uno de los amigos de
Dora y Botas. |
Swiper
(Zorro en
Venezuela): el villano de la serie, que
siempre roba las cosas a Dora, a menos
que se le diga "¡Swiper, no robes!", a
lo que él responde "¡Jolín!" o en la
versión de Latinoamérica es "Zorro, no
te lo lleves" y él dice "¡Oh, rayos!".
En algunos capítulos es bueno y ayuda a
Dora y Botas; en otras, él llega a ganar
y esconde los artículos necesarios para
completar la misión. |
The stars (Las estrellas): algunas
estrellas que aparecen en los episodios
de las temporadas 3 y 4 ayudan a Dora y
Botas a completar la misión. |
|
|