Decada50

                                      
 
   
 

1950



Logra vender su primer historieta. "Recuerdo que era para una tienda
de cedería y que se llamaba Sedalina, pero prefiero no tratar de
pensar cómo era esa publicidad, porque seguramente me avergonzaría"
 


1951






Quino viaja
a Buenos Aires y recorre todas las redacciones de diarios y revistas
posibles. Tres semanas más tarde regresa a Mendoza sin haber podido
conseguir trabajo.
 


 1953




El año del servicio militar, otro motivo para sentirse
«terriblemente angustiado. Pensaba que nunca iba a salir de allí y
tenía ganas de matar a todos, pero compartir mi vida con muchachos
de diferente extracción social… Fue una ruptura muy grande, un
enriquecimiento. Empecé a dibujar algo distinto».

 




Argentina



1951
– Comienzan las
emisiones regulares de televisión.


1952
– Perón reelecto presidente. Muere «Evita».


1955
– La
«Revolución Libertadora» derroca a Perón, que inicia su exilio.



1957

Convocatoria de elecciones.



1958

Frondizi es elegido
presidente.



 
Internacional




1954

– EE.UU. interviene militarmente contra el gobierno
legal de Guatemala.



1957
– Se inicia la era espacial. La URSS lanza el
primer satélite artificial Sputnik I.



1959

– Triunfa la
Revolución Cubana: Castro, jefe de gobierno; Che Guevara, ministro.

 


1954



Se
instala en Buenos Aires. Continúa el deambular por las
redacciones. «Sufrí mucho porque vivía en condiciones
muy precarias. Compartí una pieza de pensión con tres o
cuatro tipos».

 



El semanario "Esto es", de Buenos Aires, le publica
su primera página de Humor Gráfico que se alterna semanalmente con
otro dibujante. «El día que publicaron mi primera página pasé el
momento más feliz de mi vida».

 



A partir de este año fue publicando en diversos medios "Vea y Lea",
"Leoplán", "Damas y Damitas", "TV Guía", "Usted", "Che",
"Panorama", "Atlántida", "Adán", diario "Democracia",
etc.

 

 Desde entonces y
hasta la fecha sus dibujos de humor se vienen publicando
ininterrumpidamente en infinidad de diarios y revistas de América
Latina y Europa.

 


1957



Cumple uno
de sus objetivos como dibujante: publicar regularmente en "Rico
Tipo". También lo hará en "Dr. Merengue" y "Tía Vicenta". Divito le
exige que sus dibujos sean con texto. Un año mas tarde comienza a
ilustrar gráficamente campañas publicitarias