Decada60

                                      
 
   
 

1960




Se casa con Alicia Colombo. No tuvo hijos. La luna de miel en Brasil
es la primera salida de la Argentina. En Río de Janeiro se relaciona
por primera vez con colegas y editoriales extranjeros.
 


1962




Primera
exposición de Quino en una librería de Buenos Aires con dibujos
expresamente realizados para esta muestra.
 


 1963




Aparece su primer libro de
humor, "Mundo Quino", una recopilación de dibujos de humor gráfico
mudo con prólogo de Miguel Brascó. El mismo Brascó lo presenta a
Agens Publicidad, que busca a un dibujante para que cree una
historieta «mezcla de Blondie y Peanuts» para publicitar el
lanzamiento de una recopilación de dibujos de humor
gráfico mudo con prólogo de Miguel Brascó.

 




El mismo Brascó lo presenta a Agens
Publicidad, que busca a un dibujante para que cree una historieta
«mezcla de Blondie y Peanuts» para publicitar el lanzamiento de una
línea de productos electrodomésticos llamados Mansfield, razón por
la que el nombre de algunos de los personajes debían comenzar por la
letra M, de ahí Mafalda. Agens no hace su campaña, pero Quino se
queda con unas pocas tiras.

 




Argentina



1962
– Es depuesto el presidente Arturo Frondizi.


1963
– Se
proscribe el peronismo y Arturo Ilia es electo presidente.


1966

Deponen al presidente Ilia y prohíben la actividad de los partidos
políticos. Asume el poder el General Onganía. Represión en las
universidades y medios culturales.



1969

Levantamiento popular
en Córdoba el 29 de mayo («el cordobazo»).



 
Internacional




1963

– En EEUU es asesinado Kennedy y se
produce la ruptura URSS- China.


1964
– Golpes militares en Brasil y Bolivia.
Comienza la intervención de EEUU en Vietnam.



1967

Muerte del Che Guevara.
Golpe Militar en Grecia. Guerra de los 6 Días entre Israel y Egipto.
Se agrupa la OLP (Organización por la Liberación de Palestina).


1969

– El 21 de junio se ve por televisión en todo el
mundo cómo el hombre, el norteamericano Neil Amstrong, pone pie en
la Luna.

 


1964



Después
de 10 años de publicar los dibujos de humor, que continuará creando
hasta la actualidad ininterrumpidamente, aparece Mafalda por primera
vez en "Gregorio", suplemento de humor de la revista "Leoplán", que
publica 3 tiras. El 29 de septiembre el semanario "Primera Plana",
de Buenos Aires, comienza a publicar Mafalda regularmente

 


1965



El 9 de marzo Quino termina la
relación con "Primera Plana". Mafalda se muda al diario "El Mundo".

 


1966



Jorge Álvarez Editor publica el primer
libro de Mafalda que reúne las primeras tiras en orden de
publicación, tal como se hará en los siguientes. Sale para Navidad y
en dos días se agota su tirada de 5.000 ejemplares.

 


1967

 El 22 de
diciembre cierra el diario "El Mundo" y la tira queda interrumpida.
Jorge Álvarez Editor publica el segundo libro de Mafalda bajo el
título de "Así es la cosa, Mafalda".

 


1968



El 2 de
junio se reanuda la historieta en "Siete días". Aparecen "Mafalda 3"
y "Mafalda 4". Treinta tiras son traducidas al italiano e incluidas
en una antología de textos literarios y dibujos humorísticos que se
tituló "Libro dei Bambini Terribili per adulti masochisti". Quino
viaja por primera vez a Europa para recorrer París, Londres y Madrid
exclusivamente.

 


1969



Aparece "Mafalda 5" en la
Argentina, el último libro con el sello de Jorge Álvarez Editor.
MAFALDA
por primera vez en el extranjero: en Italia se edita el
primer libro, "Mafalda la Contestataria", con la presentación de
Umberto Eco, director de la colección.