Ediciones De La
Flor publica la sexta recopilación de tiras, "Mafalda 6", y desde
entonces hasta el presente es la única editora de sus libros en
Argentina.
En España,
Editorial Lumen lanza el primer libro de Mafalda y la censura del
gobierno franquista obliga a los editores a ponerle una franja en la
tapa que dice «para adultos». .
También en
Portugal se edita Mafalda bajo el sello Dom
Quixote. Primer libro de humor gráfico en el extranjero: en Italia,
Editorial Bompiani edita "Mondo Quino"
1971
Ediciones de
La Flor edita "Mafalda 7".
1972
La editorial Siglo XXI, de
México, publica "A mí no me grite", segundo libro de humor gráfico
de Quino; Ediciones De La Flor presenta el octavo libro de la
historieta Mafalda, "Mafalda 8". En España el sello Lumen edita
"Mundo Quino". En Finlandia se publican 3 libros de Mafalda sin
mayor éxito. Dada la proliferación de productos piratas con la
figura de Mafalda. Quino acepta firmar un contrato de merchandising
y un contrato con Daniel Mallo para realización de una serie de
cortometrajes basados en la historieta.
1973
El
25 de junio Quino se despide formalmente de los lectores de "Siete
días" y no volverá a dibujar nuevas tiras de Mafalda. Quino pasará a
publicar en ese semanario sus páginas de humor que hasta ese momento
publicaba "Panorama".
Ediciones
de La Flor edita "Mafalda 9" y Siglo XXI, México, el tercer libro con recopilaciones de humor gráfico:
"Yo que usted". Primeros libros de Mafalda en Francia y en Alemania
con escasa repercusión. Primer libro de humor en Portugal: "Nao me
Grite!".
Argentina
1970
–
Derrocan a Onganía; toma el gobierno otro general.
1971
–
Nuevo jefe de gobierno, el General Lanusse, que restablece la
actividad de los partidos políticos.
1972
– Perón vuelve al país, permanece 25
días y regresa a España; desde allí
lanza la candidatura de Héctor Cámpora.
1973 –
Triunfo victorioso de Cámpora,
que deja paso a Perón.
1974 –
Muere Perón; asume el poder su esposa,
vicepresidenta en ejercicio, María
Estela Martínez «Isabelita».
1976 –
Golpe militar; toma el mando el General
Videla.
Internacional
1970
– Se disuelve el grupo The Beatles.
1971
– En EE.UU. se crea el primer microprocesador,
decisivo para el desarrollo de la informática.
1973 –
El General Pinochet inicia su larga
dictadura
1975 –
Muerte de Franco. Juan Carlos de Borbón, Rey de España.
1976 –
Muere en China Mao Tse Tung.
1974
Ediciones de La Flor lanza la última
recopilación de las tiras de Mafalda: "Mafalda 10". Primer viaje de
Quino a Estados Unidos.
1976
En marzo,
Quino y Alicia se trasladan a Milán: «La Patria significa juventud,
por lo tanto el hecho de estar lejos de ella ha hecho que mi humor
se haya vuelto un poco menos vivaz pero tal vez algo más profundo».
Primer libro de humor en Alemania.
1977
A petición de
UNICEF, ilustra con Mafalda y los personajes de su tira la Edición
Internacional de la campaña mundial de la Declaración de los
Derechos del Niño. En México se inicia la edición de libros de
Mafalda.
1978
El Salón Internacional del Humorismo de
Bordighera le confiere el Trofeo Palma de Oro, su más alta
distinción. En Francia, Editions Glénat publica el primer libro de
humor "Pas mal, et vous?". En Grecia se publican los libros de
Mafalda.
1979
En Francia, Editions Glénat, edita el
primer libro de Mafalda a color.