En Taiwán se publican ediciones piratas de Mafalda en idioma
chino, que al cabo de dos años regularizan la situación.
1992
La Sociedad Estatal Quinto
Centenario organiza en Madrid una gran muestra de 1.200 m2 titulada
"El Mundo de Mafalda", en la que además se exhibe un cortometraje
realizado en Cuba por Juan Padrón sobre un dibujo de Quino de
Mafalda con Colón, y se publica un catálogo con el nombre de la
muestra. Se le otorga nuevamente el Premio Konex de Platino: Artes
Visuales – Humor Gráfico.
1993
La
empresa española D.G. Producciones S. A., en coproducción con
Televisiones Españolas produce 104 episodios de Mafalda en dibujos
animados de 1 minuto de duración dirigidos por Juan Padrón en el
ICAIC. En octubre, Quino realiza una muestra de humor gráfico en el
Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires organizada por la Fundación
Omega.
1994
En Milán se celebran los treinta años
de Mafalda con una reunión en el Circolo della Stampa. Se inaugura
en Buenos Aires la Plaza Mafalda ubicada en el barrio de Colegiales.
Ediciones de La Flor y Cancillería invitan a Quino a la Feria del
Libro de Bogotá, Colombia, en la que Argentina es el país invitado.
1995
En Milán, el
Centro de Promoción Argentina del Consulado General Argentino
organiza una exposición de dibujos de humor. En octubre, comienza a
publicar en semanarios de España sus páginas de humor.
Argentina
1990
– Indulto presidencial a los jefes de la dictadura militar que
habían sido condenados por el juicio civil de 1985.
1992
– Un
atentado vuela la Embajada de Israel en Buenos Aires, sin que se
conozcan, hasta el momento, los autores.
1995
– Es
reelecto presidente Carlos Saúl Menem.
1996 –
Votaciones en Buenos Aires para elegir por primera vez el Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires.
1997 –
En enero, asesinato del
periodista José Luís Cabezas.
Internacional
1990
– Reunificación de Alemania.
1991
– Tratado de Maastricht
sobre eliminación de barreras entre los países de la Comunidad
Europea.
1997 –
El 30 de junio Gran Bretaña restituye Hong Kong a
China.
1996
Ediciones de
La Flor edita "Cuentecillos y otras alteraciones", libro de Jorge
Timossi ilustrado por Quino con su personaje Felipe.
1997
Quino
asiste a la Feria del libro de Guadalajara, México, en la que
Argentina es el país invitado y el Galardón Arnaldo Orfila Reynal a
la Trayectoria Editorial es otorgado a Ediciones de la Flor. Recibe
en Madrid un curioso premio: la Placa de Plata, otorgada por la
Asociación Madrileña de Empresarios de Restaurantes y Cafeterías,
por haber contribuido con sus manifestaciones gráficas al prestigio
y la difusión gastronómica. También se le otorga el premio de la
Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid
1998
En
abril, Ediciones De La Flor, después de muchos años de
haberse agotado, reedita el primer libro de Quino,
"Mundo Quino", con prólogo del autor. Es distinguido por
la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires como Maestro de Arte en reconocimiento de
su labor.
Recibe el Premio B’nai B’rith Derechos Humanos, que esa organización otorga
anualmente a personas que se han destacado en la promoción y defensa
de esos derechos. Publica su página Web. En Buenos Aires, el Centro
de Arte Moderno de Quilme expone una muestra de Humor de Quino.
1999
En abril, Ediciones de la Flor reedita
el libro "A mí no me grite". La Librería Internacional invita a
Quino a San José, Costa Rica, con el auspicio del diario "La
Nación".